viernes, 21 de octubre de 2016

Articulos

Cómo se descubrió la penicilina?autor:Alexander Fleming

INTRODUCCIÓN

La penicilina fue uno de los primeros antibióticos que se inventaron y también uno de los que más se utilizaron en todo el mundo. Durante años, gracias a los descubrimientos de su creador Alexander Fleming, los antibióticos a base de penicilina han salvado la vida de millones de personas, razón por la cual esta invención constituye una de las más importantes de la historia. No es necesario añadir mucho más, hoy hablaremos sobre qué es y cómo se descubrió la penicilina.


CONTENIDOS


Fleming se encontraba estudiando bacterias de estafilococo para entonces pero, luego de ausentarse casi por un mes de la ciudad de Londres, olvidó una placa de petri en la que se contenían bacterias cerca de una ventana abierta. Al regresar a sus experimentos, se encontró con que su experimento se había estropeado pues las muestras se habían contaminado con una especie de moho que había entrado con el viento.



La bendita curiosidad de Fleming hizo que el científico en lugar de tirar su experimento arruinado a la basura, colocase su placa de petri al microscopio. Lo que observó fue que no solo el moho había contaminado todo el contenido de la placa, sino que alrededor de éste, había un claro, una zona limpia en la que el moho había matado a las bacterias. Luego de identificar el moho como hongos de Penicillium, Fleming fue optimista acerca de los claros resultados: el Penicillium eliminaba las mortalesbacterias Staphylococcus de una vez por todas


¿Qué es la penicilina?

Comencemos con lo más sencillo, qué es la penicilina , por qué es tan importante y por qué, entre otras cosas, ha convertido a su inventor en premio Nobel. Las penicilinas son un determinado conjunto de antibióticos con la capacidad de eliminar las bacterias que causan infecciones en el cuerpo humano. Estos antibióticos son originados a partir de una particular especie de hongo conocida como Penicillium y también sirven para prevenir infecciones bacterianas, especialmente aquellas que son provocadas por las bacterias positivas de Gram, de las cuales ya hemos hablado en oportunidades anteriores.

Las penicilinas constituyen uno de los primeros antibióticos utilizados de la historia para tratar infecciones y otras enfermedades serias, de hecho, todavía se las utilizan de forma regular en la medicina moderna. Todas las penicilinas son antibióticos β-lactámicos (beta-lactámicos), es decir, moléculas antibióticas con núcleo β-lactámico y existen diferentes tipos de penicilinas, cada una de ellas reacciona contra las bacterias en diferente grado, algunos de los tipos de penicilinas más empleados son:
  1. Ampicilina
  2. Amoxicilina
  3. Flucloxacilina
  4. Fenoximetilpenicilina

Resultado de imagen para GIF ANIMADOS DE LAS ENFERMEDADES CON MOVIMIENTOS¿Cómo se inventó la penicilina?


La penicilina fue el primer antibiótico empleado en medicina y su descubrimiento es atribuido a Alexander Fleming, quien junto a otros científicos médicos obtuvieron el premio Nóbel de medicina en 1945, mención más que merecida tras semejante aporte. El descubrimiento de la penicilina ocurrió de una forma un tanto casual y fue relatada por el propio Fleming, quien en la mañana del 28 de septiembre de 1928 se encontraba estudiando cultivos de bacterias en el sótano del laboratorio del Hospital St. Mary, en Londres.



Fleming se encontraba estudiando bacterias de estafilococo para entonces pero, luego de ausentarse casi por un mes de la ciudad de Londres, olvidó una placa de petri en la que se contenían bacterias cerca de una ventana abierta. Al regresar a sus experimentos, se encontró con que su experimento se había estropeado pues las muestras se habían contaminado con una especie de moho que había entrado con el viento.



La bendita curiosidad de Fleming hizo que el científico en lugar de tirar su experimento arruinado a la basura, colocase su placa de petri al microscopio. Lo que observó fue que no solo el moho había contaminado todo el contenido de la placa, sino que alrededor de éste, había un claro, una zona limpia en la que el moho había matado a las bacterias. Luego de identificar el moho como hongos de Penicillium, Fleming fue optimista acerca de los claros resultados: el Penicillium eliminaba las mortalesbacterias Staphylococcus de una vez por todas.
Resultado de imagen para GIF ANIMADOS DE LAS ENFERMEDADES CON MOVIMIENTOS

Anatomia


ANATOMÍA HUMANA

Resultado de imagen para anatomia humanaimagen

INTRODUCCIÓN
Sabemos que la anatomía, reconocida como ciencia de las formas y de las estructuras del cuerpo humano es imprescindible en los inicios de todo programa de estudios relacionados con la medicina, es decir, es el comienzo necesario de todo saber médico.


Por todo ello, me es grato proclamar que al iniciar Ud. esta página, está emprendiendo el maravilloso e inigualable estudio de nuestro organismo, el cuerpo humano. Estoy sumamente convencido de que se fascinará aprendiendo, recordando o fortaleciendo conocimientos por ejemplo del cómo está organizado nuestro cuerpo, como se relacionan todas sus partes en un todo llamado organismo humano. 



Iniciaremos pues nuestro estudio de la mejor manera que existe, por sistemas y usando la terminología actual presentada sobre la base de la nueva nomenclatura anatómica internacional de Paris (PNA) sin dejar al olvido, la terminología clásica o de epónimos.



Indice
  1. Sistemas y aparatos del cuerpo humano
  2. Anatomía topográfica
  3. Anatomía artística. Historia
  4. Anatomistas más sobresalientes
  5. Véase también
  6. Notas
  7. Bibliografía
  8. Enlaces externos

                  DEFINICION


                  Como una de las ramas más importantes de la biología, la anatomía humana llamada también antropotomía, es la ciencia que estudia la forma y la estructura del cuerpo humano e investiga las leyes que rigen el desarrollo de dicha estructura con respecto a sus funciones y su relación con el medio ambiente.



                  Etimológicamente, la palabra anatomía se origina de las voces griegas: 


                  - ana que significa “por medio de”, y
                  - tomos que significa “corte”, o
                  - anatomé que significa “disecar, cortar a través o disección”. 

                  Es decir, la palabra anatomía significa “cortar para ver”, lo cual justifica a la técnica más antigua usada por los anatomistas para el reconocimiento de órganos internos, nos referimos pues a la disección. Resultado de imagen para IMAGENES DE ANATOMIA GIF ANIMADOS CON MOVIMIENTOS
                  La palabra disección proveniente de vocablos latinos: dis que significa “separación” y sectio que significa “parte”; es el acto de cortar o separar tejidos para el estudio del cuerpo humano, así pues podemos considerarlo un arte, más que el acto de cortar cadáveres con el fin de obtener algún conocimiento acerca de la constitución del organismo humano.

                  Teniendo esclarecidas las definiciones anteriores, debemos recordar que, si bien, al principio la anatomía sólo asentó su evolución en el estudió de la disección, en la actualidad existen técnicas de imágenes diagnósticas y numerosos procedimientos clínicos y quirúrgicos que también contribuyen al vasto conocimiento anatómico.



                  TERMINOLOGÍA ANATÓMICA
                  La anatomía humana como ciencia moderna, posee un propio lenguaje técnico destinado a facilitar la comunicación y la comprensión entre profesionales del área de la salud alrededor del mundo. Estos términos técnicos tienen por objetivo definir, ubicar y orientar cada parte del organismo respecto a un todo.

                  La evolución y crecimiento de la anatomía como ciencia, fue muy desordenado en sus inicios, como prueba de ello tenemos que cada escuela médica se esforzó en la tarea de crear su propia “anatomía”. Como consecuencia de este momento es que un mismo detalle o estructura morfológica fue descrita o nombrada de manera distinta y muchos anatomistas talvés por la necesidad de ser reconocidos han dejado su nombre (epónimo) ligado a un órgano, estructura o algún accidente en particular.

                  En aquellas épocas las designaciones de las diferentes estructuras anatómicas reflejaban su origen y su historia, pero no fecundaba un acuerdo universal sobre los términos utilizados en anatomía humana ni en las diversas ramas de las ciencias médicas, como ya mencionamos un mismo elemento anatómico era conocido con tres, cuatro o más nombres diferentes.
                  Resultado de imagen para anatomia humana
                  Al mismo tiempo que la evolución humana y el desarrollo científico nació la inquietud por armonizar la terminología anatómica y lograr su uso uniforme, este inició se remonta a 1887 en Europa. Luego de ocho años de trabajo, en 1895, presentaron en Basilea – Suiza el primer listado en latín de una nomenclatura anatómica con base científica con aproximadamente 5.500 estructuras morfológicas: la llamada Nómina Anatómica de Basilea.

                  Luego de este inicio, se realizaron revisiones, correcciones y modificaciones a este listado: en Birmingham 1933 y en Jena 1935, así, en el Quinto Congreso Internacional de Anatomía en 1950 – Oxford, se forma el Comité Internacional de Nomenclatura Anatómica (INAC). En 1955 este comité presenta en París la primera edición de la Nómina Anatómica. En posteriores congresos internacionales se aprueban numerosas actualizaciones que dan origen a nuevas ediciones de esta nomenclatura.

                  En 1989 el INAC publica la sexta edición de la Nómina Anatómica Internacional. En ese mismo año la Federación Internacional de Asociaciones de Anatomía (IFAA) se reúne con el decidido y único objetivo de presentar una terminología anatómica oficial.
                  En 1998, luego de recoger opiniones de todos los miembros de la IFAA sobre modificaciones y actualizaciones, el nuevo comité (FCAT) publica la Terminología Anatómica, que reemplazará a todos los listados anteriores.

                  LEER MAS...

                  Cursos

                  ASIGNATURAS EN LA CARRERA DE ENFERMERÍA



                  Resultado de imagen para materias de enfermeria auxiliar


                  INTRODUCCIÓN

                  Las asignaturas de auxiliar de enfermería se basan los principios de la formación integral cuyo objetivo es capacitar los estudiantes en la planeación y ejecución de acciones de enfermería con el propósito de mejorar la calidad de vida de los pacientes, sus familias y la comunidad en general contribuyendo así con su diagnóstico, tratamiento y rehabilitación.


                  El auxiliar de enfermería es el profesional de la salud encargado de brindar los cuidados auxiliares al paciente y adicionalmente de las condiciones sanitarias de su entorno bajo la supervisión de enfermeros o médicos. Su labor es meramente asistencial/administrativa en tanto no solo asiste a los pacientes y sus familias, también se encarga de organizar, administrar y evaluar en las instituciones de salud.


                  Resultado de imagen para enfermeria
                  INDICE

                  1. Asignatura de auxiliar de enfermería.
                  2. Cursos de enfermería acreditados.
                  3. Enfermería en las especialidades medicas.
                  4. Enfermería materno infantil.
                  5. Farmacología clínica para enfermería.
                  6. Toma de sangre.
                  7. Permisos de trabajo en la enfermería.
                  Resultado de imagen para enfermeria
                  Las asignaturas de enfermería deben formar al paciente para que pueda desempeñarse exitosamente en los diferentes campos Laborales como son: Hospitales, clínicas, centros de salud, residencias de la tercera edad, centros de rehabilitación, servicios sanitarios en empresas, consultorios, atención a domicilio y la docencia. Tras cursar la carrera de pregrado en enfermería se puede cursar una especialidad que permitirá al profesional trabajar en un área que disfrute y en la que tenga mayores posibilidades de éxito laboral.

                  Algunas de las principales asignaturas que se contemplan en los planes de estudios de los programas de enfermería son:

                  1. Asignaturas de enfermería básicas: Matemáticas, Biofísica, Biología Celular, Química General y Orgánica, Fundamentos de Enfermería, Psicología General, Anatomía Humana, Histología y Embriología, Bioquímica, Higiene y Primeros Auxilios, Socioantropología, Fisiología Humana, Microbiología y Parasitología.
                  2. Asignaturas de enfermería especializadas: Psicología Médica, Fisiopatología, Educación para el Autocuidado, Farmacología, Enfermería de la Mujer, Bioestadística, Interacción Humana, Enfermería en Salud Comunitaria, Enfermería en Salud Mental, Enfermería en Adulto y Senescente, Enfermería en Epidemiología, Psicología Social, Investigación en Enfermería, Sexualidad Humana (en ella se analizan también curas para las posibles (que existen), Enfermería del Niño y Adolescencia, Administración y Liderazgo en Enfermería, Enfermería en Emergencias y Desastres, Enfermería en Salud Ocupacional y Problemas Éticos y Legales en Enfermería.

                  Resultado de imagen para enfermeria
                  Algunas de estas asignaturas de enfermería son estudiadas en cada semestre de formación en tanto otras se estudian tan solo por un semestre de los 10 (5 años) que generalmente dura la carrera de enfermería. Tras cursar las asignaturas de enfermería se debe empezar la práctica profesional en los diferentes campos laborales, esta práctica le permitirá a los estudiantes traducir en la realidad lo que han aprendido en la teoría, además de decidir cuál es el campo o la especialidad de la enfermería que prefieren.

                  Cursos de enfermería acreditados

                  Los cursos de enfermería acreditados que se ofrecen en diferentes instituciones educativas cuentan en muchos casos con metodologías de aprendizaje virtual e incluso pueden ser gratuitos. Este tipo de cursos forman enfermeros y auxiliares de enfermería brindándoles mejores posibilidades laborales y sobretodo acorde con las necesidades actuales en las que el tiempo para estudiar es difícil de tener si se tiene una actividad laboral a tiempo completa o si no se cuenta con el dinero para acceder a estos programas de formación.

                  En la actualidad son cada vez más las universidades que pone cuentan con cursos a distancia y/o gratuitos a través de internet, lo que facilita a los estudiantes el estudiar a su propio ritmo y muy bajos costos. Estos programas de formación aplican tanto para estudiar enfermería como para estudiar auxiliar enfermería y en su gran mayoría se encuentran acreditados y certificados por los organismos nacionales e internacionales que rigen las políticas educativas.

                  Estos cursos de enfermería acreditados se valen de múltiples recursos tecnológicos para capacitar a los estudiantes presenciales y virtuales, en general cuentan con materiales visuales e informativos, videos explicativos, presentaciones, mapas conceptuales, fotografías, entre otras. Este proceso formativo se complementa con prácticas presenciales (en ambos casos: estudiantes presenciales y virtuales), mediante las cuales se pon en práctica lo aprendido y además se tienen una perspectiva de lo que será el mundo laboral en la realidad.
                  Resultado de imagen para enfermeria

                  CONCLUSIONES

                  La carrera de enfermería o los cursos de auxiliar de enfermería se encuentran en institutos, escuelas o universidades, lo que facilita que el estudiante tenga mayores opciones para elegir. Para obtener el título universitario en enfermería es necesario estudiar durante cinco años, pero en el caso de un enfermero técnico la carrera dura tres años; los auxiliares de enfermería generalmente deben estudiar por uno o dos años antes de adquirir el titulo.

                  Es muy importante que en el momento de elegir una institución educativa para cursar cualquiera de estas alternativas se verifique que está acreditada y que cuenta con las instalaciones, recursos y docentes necesarios para asegurar que el proceso de formación del estudiante será exitoso.
                  Resultado de imagen para enfermeria


                  FUENTES Y BIBLIOGRAFIAS
                  1. auxiliardeenfermeria.org/
                  2. www.emagister.com/blog/auxiliar-de-enfermeria-post/
                  3. www.enfermeria.uson.mx/?page_id=10

                  miércoles, 5 de octubre de 2016

                  Tecnologia e Informatica

                  TECNOLOGÍA INFORMÁTICA
                  Resultado de imagen para tecnologia informatica y comunicacion

                  El término tecnologías de la información y la comunicación (TIC) tiene dos acepciones. Por un lado, a menudo se usa tecnologías de la información para referirse a cualquier forma de hacer computo. Por el otro, como nombre de un programa , se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en cómputo y comunicación de gobiernos, seguridad social, escuelas y cualquier tipo de organización.

                  Planificar y gestionar la infraestructura de TIC de una organización es un trabajo difícil y complejo que requiere una base muy sólida de la aplicación de los conceptos fundamentales de áreas como las, así como de gestión y habilidades del personal. Se requieren habilidades especiales en la comprensión, por ejemplo de cómo se componen y se estructuran los sistemas en red, y cuáles son sus fortalezas y debilidades. En sistemas de información hay importantes preocupaciones de como la fiabilidad, seguridad, facilidad de uso y la eficacia y eficiencia para los fines previstos, todas estas preocupaciones son vitales para cualquier tipo de organización.

                  Resultado de imagen para tecnologia informatica y comunicacion
                  INDICE

                  CONCLUSIONES

                  Las nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación están influyendo notoriamente en los procesos de creación y cambio de las corrientes de opinión pública. Objetos tan habituales como la televisión, el móvil y el ordenador, además de la radio, están constantemente transmitiendo mensajes, intentando llevar a su terreno a los oyentes, telespectadores o usuarios de estos medios. A través de mensajes de texto, correos electrónicos, blogs, y otros espacios dentro de internet, las personas se dejan influir sin apenas ser conscientes de ello, afirmando que creen esa versión porque «lo han dicho los medios» o «viene en internet». Estos son la vía de la verdad para muchos de los ciudadanos, sin saber que en ellos también se miente y manipula. Dependiendo de la edad, estatus social, nivel de educación y estudios, así como de vida, trabajo y costumbres, las TIC tienen un mayor impacto o menos, se da más un tipo de opinión u otra y diferentes formas de cambiarla.


                  FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
                  1. ACM. .Computing Carrers and Degrees (en inglés). Consultado el 17 de julio de 2014. «Information Technology».
                  2. Association for Computing Machinery. . Computing Degrees and Jobs(en inglés). Consultado el 17 de julio de 2014.
                  3.  Association for Computing Machinery.Computing Degrees and Jobs(en inglés). Consultado el 17 de julio de 2014.
                  4.  Malbernat, Lucía Rosario (2010). «.LaCapitalmdp.com.
                  5. Paliwala (2004). (rtf) (en inglés). Consultado el 30 de noviembre de 2009.

                  Resultado de imagen para tecnologia informatica y comunicacion