viernes, 21 de octubre de 2016

Cursos

ASIGNATURAS EN LA CARRERA DE ENFERMERÍA



Resultado de imagen para materias de enfermeria auxiliar


INTRODUCCIÓN

Las asignaturas de auxiliar de enfermería se basan los principios de la formación integral cuyo objetivo es capacitar los estudiantes en la planeación y ejecución de acciones de enfermería con el propósito de mejorar la calidad de vida de los pacientes, sus familias y la comunidad en general contribuyendo así con su diagnóstico, tratamiento y rehabilitación.


El auxiliar de enfermería es el profesional de la salud encargado de brindar los cuidados auxiliares al paciente y adicionalmente de las condiciones sanitarias de su entorno bajo la supervisión de enfermeros o médicos. Su labor es meramente asistencial/administrativa en tanto no solo asiste a los pacientes y sus familias, también se encarga de organizar, administrar y evaluar en las instituciones de salud.


Resultado de imagen para enfermeria
INDICE

  1. Asignatura de auxiliar de enfermería.
  2. Cursos de enfermería acreditados.
  3. Enfermería en las especialidades medicas.
  4. Enfermería materno infantil.
  5. Farmacología clínica para enfermería.
  6. Toma de sangre.
  7. Permisos de trabajo en la enfermería.
Resultado de imagen para enfermeria
Las asignaturas de enfermería deben formar al paciente para que pueda desempeñarse exitosamente en los diferentes campos Laborales como son: Hospitales, clínicas, centros de salud, residencias de la tercera edad, centros de rehabilitación, servicios sanitarios en empresas, consultorios, atención a domicilio y la docencia. Tras cursar la carrera de pregrado en enfermería se puede cursar una especialidad que permitirá al profesional trabajar en un área que disfrute y en la que tenga mayores posibilidades de éxito laboral.

Algunas de las principales asignaturas que se contemplan en los planes de estudios de los programas de enfermería son:

  1. Asignaturas de enfermería básicas: Matemáticas, Biofísica, Biología Celular, Química General y Orgánica, Fundamentos de Enfermería, Psicología General, Anatomía Humana, Histología y Embriología, Bioquímica, Higiene y Primeros Auxilios, Socioantropología, Fisiología Humana, Microbiología y Parasitología.
  2. Asignaturas de enfermería especializadas: Psicología Médica, Fisiopatología, Educación para el Autocuidado, Farmacología, Enfermería de la Mujer, Bioestadística, Interacción Humana, Enfermería en Salud Comunitaria, Enfermería en Salud Mental, Enfermería en Adulto y Senescente, Enfermería en Epidemiología, Psicología Social, Investigación en Enfermería, Sexualidad Humana (en ella se analizan también curas para las posibles (que existen), Enfermería del Niño y Adolescencia, Administración y Liderazgo en Enfermería, Enfermería en Emergencias y Desastres, Enfermería en Salud Ocupacional y Problemas Éticos y Legales en Enfermería.

Resultado de imagen para enfermeria
Algunas de estas asignaturas de enfermería son estudiadas en cada semestre de formación en tanto otras se estudian tan solo por un semestre de los 10 (5 años) que generalmente dura la carrera de enfermería. Tras cursar las asignaturas de enfermería se debe empezar la práctica profesional en los diferentes campos laborales, esta práctica le permitirá a los estudiantes traducir en la realidad lo que han aprendido en la teoría, además de decidir cuál es el campo o la especialidad de la enfermería que prefieren.

Cursos de enfermería acreditados

Los cursos de enfermería acreditados que se ofrecen en diferentes instituciones educativas cuentan en muchos casos con metodologías de aprendizaje virtual e incluso pueden ser gratuitos. Este tipo de cursos forman enfermeros y auxiliares de enfermería brindándoles mejores posibilidades laborales y sobretodo acorde con las necesidades actuales en las que el tiempo para estudiar es difícil de tener si se tiene una actividad laboral a tiempo completa o si no se cuenta con el dinero para acceder a estos programas de formación.

En la actualidad son cada vez más las universidades que pone cuentan con cursos a distancia y/o gratuitos a través de internet, lo que facilita a los estudiantes el estudiar a su propio ritmo y muy bajos costos. Estos programas de formación aplican tanto para estudiar enfermería como para estudiar auxiliar enfermería y en su gran mayoría se encuentran acreditados y certificados por los organismos nacionales e internacionales que rigen las políticas educativas.

Estos cursos de enfermería acreditados se valen de múltiples recursos tecnológicos para capacitar a los estudiantes presenciales y virtuales, en general cuentan con materiales visuales e informativos, videos explicativos, presentaciones, mapas conceptuales, fotografías, entre otras. Este proceso formativo se complementa con prácticas presenciales (en ambos casos: estudiantes presenciales y virtuales), mediante las cuales se pon en práctica lo aprendido y además se tienen una perspectiva de lo que será el mundo laboral en la realidad.
Resultado de imagen para enfermeria

CONCLUSIONES

La carrera de enfermería o los cursos de auxiliar de enfermería se encuentran en institutos, escuelas o universidades, lo que facilita que el estudiante tenga mayores opciones para elegir. Para obtener el título universitario en enfermería es necesario estudiar durante cinco años, pero en el caso de un enfermero técnico la carrera dura tres años; los auxiliares de enfermería generalmente deben estudiar por uno o dos años antes de adquirir el titulo.

Es muy importante que en el momento de elegir una institución educativa para cursar cualquiera de estas alternativas se verifique que está acreditada y que cuenta con las instalaciones, recursos y docentes necesarios para asegurar que el proceso de formación del estudiante será exitoso.
Resultado de imagen para enfermeria


FUENTES Y BIBLIOGRAFIAS
  1. auxiliardeenfermeria.org/
  2. www.emagister.com/blog/auxiliar-de-enfermeria-post/
  3. www.enfermeria.uson.mx/?page_id=10

No hay comentarios:

Publicar un comentario